Ford Perú utiliza cookies internas y externas para garantizar la mejor experiencia en nuestra web y con fines estadísticos.
Si sigues navegando sin modificar la configuración, entenderemos que aceptas nuestra Política de Cookies. Más Información.
Spin, la filial de micromovilidad de Ford Motor Company, anunció una asociación internacional exclusiva con la empresa de software Tortoise para llevar los scooters S-200, operados a distancia, a ciudades de Norteamérica y Europa en 2021. Además, “Spin Valet” permite operar de forma remota la flota y estacionar automáticamente todas las unidades fuera del camino de los peatones y del resto del tráfico. Esta innovación combina el software de Tortoise con las cámaras incorporadas en la parte delantera y trasera del S-200. Además, hará posible que un conductor pueda "llamar" a un scooter varias cuadras antes de llegar al lugar deseado.
La primera flota de S-200 se pondrá a prueba en Boise, Idaho, ciudad que recibirá hasta 300 unidades. Esta es la primera vez que se lanzará este tipo de tecnología en un scooter de tres ruedas, más robusto y estable, capaz de soportar mejor las diferentes condiciones de las calles gracias a su suspensión mejorada, ofreciendo una conducción más segura con tres sistemas de frenado independientes (freno trasero regenerativo, frenos de tambor delanteros y traseros) e intermitentes (en el timón y cerca de la rueda trasera).
"Se ha hablado mucho en cuanto al potencial de los scooters por control remoto. Esta asociación marca un hito para nuestros planes de llevarlos a las calles de las ciudades", dijo Ben Bear, director de negocios de Spin. "Además de dar confianza a los consumidores y un mayor orden vial en las ciudades, esto podría mejorar significativamente el rendimiento de las unidades, reduciendo las emisiones de carbono y el trabajo operativo necesario para mantener y reposicionar las flotas".
Después de que el conductor del scooter finalice el trayecto, el equipo de operaciones remotas puede reubicarlo (a baja velocidad - máximo 3 mph) si este está bloqueando la calle, el paso de peatones o un espacio asignado para personas con discapacidad. Esta tecnología, también permitirá mover la unidad de lugar cuando se estacione en una zona donde es poco probable que consiga otro viaje. A finales de este año, Spin ofrecerá la posibilidad de pedir un scooter por medio de la aplicación ya sea por adelantado o en tiempo real, permitiendo que el personal de operaciones pueda dirigir cualquier S-200 de manera remota al lugar deseado.
Con el tiempo, se espera que lo microvehículos con batería agotada podrán dirigirse automáticamente al Spin Hub más cercano para recargarse. Además, Spin buscará explorar oportunidades para llevar el S-200 a ciudades de Norteamérica y Europa que estén interesadas en las operaciones por control remoto y en un modelo de scooter más robusto.
"Estamos encantados de ver cómo nuestro software cobra vida con Spin", dijo Dmitry Shevelenko, cofundador y presidente de Tortoise. "Spin ha trabajado incansablemente para generar confianza en las ciudades de todo el mundo, y esperamos es que esta tecnología solo mejore y optimice aún más la forma en que las ciudades y los operadores proporcionan servicios de movilidad".
Después de que el conductor del scooter finalice el trayecto, el equipo de operaciones remotas puede reubicarlo (a baja velocidad - máximo 3 mph) si este está bloqueando la calle, el paso de peatones o un espacio asignado para personas con discapacidad. Esta tecnología, también permitirá mover la unidad de lugar cuando se estacione en una zona donde es poco probable que consiga otro viaje. A finales de este año, Spin ofrecerá la posibilidad de pedir un scooter por medio de la aplicación ya sea por adelantado o en tiempo real, permitiendo que el personal de operaciones pueda dirigir cualquier S-200 de manera remota al lugar deseado.
Con el tiempo, se espera que lo microvehículos con batería agotada podrán dirigirse automáticamente al Spin Hub más cercano para recargarse. Además, Spin buscará explorar oportunidades para llevar el S-200 a ciudades de Norteamérica y Europa que estén interesadas en las operaciones por control remoto y en un modelo de scooter más robusto.
"Estamos encantados de ver cómo nuestro software cobra vida con Spin", dijo Dmitry Shevelenko, cofundador y presidente de Tortoise. "Spin ha trabajado incansablemente para generar confianza en las ciudades de todo el mundo, y esperamos es que esta tecnología solo mejore y optimice aún más la forma en que las ciudades y los operadores proporcionan servicios de movilidad".